• HOME
  • CONOCE EL CURSO
    • PROGRAMA
  • ACCESO ALUMNOS
    • DESCARGAS
    • FORO
  • BLOG
  • CONTACTO
formación ortodoncia fado

Formación teórico-práctica en Ortodoncia.
Clases Presenciales en Sevilla.

Aprende de forma rápida y completa todo lo necesario para especializarte en Ortodoncia. Adquiere una base teórica solvente a través de ejercicios prácticos con casos de pacientes reales. Revisarás y analizarás una amplia selección de casos clínicos debidamente secuenciados, discutiendo junto a tus compañeros los factores condicionantes, las técnicas y el diagnóstico más adecuado para cada uno de ellos. Siempre contando con el asesoramiento y explicaciones del Doctor José Chaqués Asensi.

Al final de tu formación, no solo habrás asimilado y comprendido toda la teoría, sino que te sentirás con la seguridad y destreza necesaria para poner en práctica todo lo aprendido.

Solicitar Información

Con este Curso aprenderás:

  • A conocer las Bases Diagnósticas de la Ortodoncia.
  • A elaborar un Plan de Tratamiento adecuado a las necesidades clínicas inherentes a cada maloclusión.
  • A colocar y manejar la Aparatología Ortodóncica de manera correcta y precisa, incluyendo el uso clínico de los aparatos ortopédicos más utilizados.
  • A abordar el Tratamiento Ortodóncico de las Maloclusiones más habituales, familiarizándose con las distintas fases biomecánicas, desde el inicio hasta la terminación del caso.
  • A realizar con competencia el Tratamiento de Maloclusiones Complejas, incluso aquellas que requieren el concurso de otras especialidades.
practicas curso ortodoncia fado

¿En qué consiste nuestro Programa de Formación en Ortodoncia?

Nuestro programa formativo consta de 6 Cursos de 2 días de duración cada uno. En total, 100 horas de formación en las que aprenderás de forma organizada y escalada todos los conocimientos necesarios para dedicarte profesionalmente a la Ortodoncia.
Esta formación teórico-practica se complementa con 30 horas de Estancias Clínicas que realizarás bajo la supervisión del doctor José Chaqués.
Puedes matricularte del Curso completo o eligiendo seminarios sueltos según tus intereses y necesidades.

MÓDULO 1: Diagnóstico y Planificación del Tratamiento - 10 y 11 de Junio de 2022
MÓDULO 2: Aparatología fija. Biomecánica - 8 y 9 de Julio de 2022
MÓDULO 3: Tratamientos tempranos. Extracción Vs No Extracción - 16 y 17 de Septiembre de 2022
MÓDULO 4: Tratamientos ortopédicos - - 7 y 8 de Octubre de 2022
MÓDULO 5: Tratamientos ortodóncico de la Clase II y Clase III - 11 y 12 de Noviembre de 2022
MÓDULO 6: Tratamientos interdisciplinares - 25 y 26 de Noviembre de 2022
MÓDULO 1: Diagnóstico y Planificación del Tratamiento - 10 y 11 de Junio de 2022
Día 1. Mañana.

Primera visita: Anamnesis

  • Historia clínica médica
  • Historia odontológica

Análisis Facial

  • Valoración estática y dinámica de los rasgos faciales
  • Análisis fotográfico 
  • Aspectos actuales en el análisis estético-facial

Análisis Oclusal

  • Identificación de las posiciones dentarias
  • Alteraciones dentarias de forma y tamaño
  • Valoración del problema de espacio
  • Análisis de la maloclusión

Día 1. Tarde.

Análisis Radiológico

  • Ortopantomografía
  • Radiografías intraorales
  • Estudios radiológicos complementarios

Diagnóstico Biológico

  • Valoración clínica y radiológica de los tejidos duros
  • Valoración clínica y fotográfica de los tejidos blandos

Planificación del tratamiento

Día 2. Mañana.

  • Diagnóstico Cefalométrico
  • La telerradiografía lateral
  • Anatomía radiológica: Identificación de las estructuras
  • Anatomía cefalométrica: Identificación de puntos y planos
  • Análisis cefalométricos clásicos
  • Análisis cefalométrico de Angle-ASE

Día 2. Tarde.

Ejercicio práctico e trazado cefalométrico

MÓDULO 2: Aparatología fija. Biomecánica - 8 y 9 de Julio de 2022
Día 1. Mañana.

Descripción de los aparatos fijos

  • Arco recto de Andrews
  • Modificaciones de la técnica original
  • Prescripción actual: Full Smile
  • Versatilidad de la prescripción

Cementado de bandas y brackets

  • Colocación de bandas en molares
  • Cementado de brackets según el método tradicional
  • Cementado de brackets según el método individualizado

Día 1. Tarde.

Fases clínicas en la Técnica de Arco Recto

  • Alineamiento
  • Nivelación
  • Secuencia de arcos
  • Coordinación de arcos

Día 2. Mañana.

Mecánica de cierre de espacios

  • Conceptos biomecánicos generales
  • Cierre de espacios por desplazamiento. Indicaciones
  • Cierre de espacios por deslizamiento. Indicaciones

Día 2. Tarde.

Fase de asentamiento oclusal

  • Coordinación de las arcadas
  • Uso de aparatología auxiliar: Elásticos
  • Dobleces de finalización

Parte práctica: Realización de dobleces sobre arcos

MÓDULO 3: Tratamientos tempranos. Extracción Vs No Extracción - 16 y 17 de Septiembre de 2022
Día 1. Mañana.

El dilema de las extracciones en Ortodoncia

  • La decisión de extraer: Criterios diagnósticos
  • Patrones de extracción clásicos
  • Patrones de extracción actuales

El dilema de las extracciones en Ortodoncia

  • Extracciones atípicas

Fases clínicas en la Técnica de Arco Recto

  • Alineamiento
  • Nivelación
  • Secuencia de arcos
  • Coordinación de arcos

Día 2. Mañana.

El problema transversal en dentición mixta

  • Disyunción a cuatro bandas
  • Disyunción sobre molares permanentes
  • Disyunción sobre molares deciduos

Aparatología a dos bandas

  • Banda Transpalatina
  • Arco Lingual
  • Otros aparatos a dos bandas: Lip Bumper

Día 2. Tarde.

Expansión maxilar con anclaje esquelético (Edu o Chema)

Presentación de casos clínicos de los alumnos

MÓDULO 4: Tratamientos ortopédicos - - 7 y 8 de Octubre de 2022
Día 1. Mañana.

Conceptos básicos del crecimiento craneofacial

  • El crecimiento del Maxilar Superior
  • El crecimiento mandibular
  • Posibilidades terapéuticas de intervenir sobre el crecimiento 

El tratamiento de la Clase II esquelética

  • Los aparatos funcionales: Una visión actual 

Día 1. Tarde.

El tratamiento de la Clase II esquelética

  • Usos y aplicaciones clínicas de las bielas intermaxilares
  • El Forsus

Día 2. Mañana.

El tratamiento de la Clase III esquelética

  • Mentonera vs supervisión del crecimiento
  • Uso combinado de la disyunción y Máscara Facial 

Día 2. Tarde.

El tratamiento de la Clase III esquelética

  • Nuevos protocolos en la ortopedia de Clase III: Alt-Ramec
  • Tracción del maxilar mediante anclaje esquelético

Presentación de casos clínicos de los alumnos

MÓDULO 5: Tratamientos ortodóncico de la Clase II y Clase III - 11 y 12 de Noviembre de 2022
Día 1. Mañana.

La maloclusión de Clase II de Angle

  • Aspectos diagnósticos y clasificación
  • Tratamientos sin extracciones en la Clase II. El Pendulum 
  • Límites de la compensación. Resultados realistas

Día 1. Tarde.

El tratamiento con extracciones de Clase II

  • Extracciones superiores
  • Extracciones superiores e inferiores
  • Criterios actuales en el manejo de la Biprotrusión

Día 2. Mañana.

La maloclusión de Clase III de Angle

  • Tratamientos con extracciones en la Clase III
  • Asimetrías en la Clase III
  • Clase III y Mordida abierta

Día 2. Tarde.

Tratamientos combinados de Ortodoncia y Cirugía ortognática

  • Ortodoncia y Cirugía en la Clase II
  • Ortodoncia y Cirugía en la Clase III

Presentación de casos clínicos de los alumnos

Los alumnos realizarán arcos para cierre de espacios de extracción

MÓDULO 6: Tratamientos interdisciplinares - 25 y 26 de Noviembre de 2022
Día 1. Mañana.

Tratamiento de las inclusiones dentarias

  • Dientes anteriores incluidos
  • Inclusiones de caninos. Aspectos mecánicos

Día 1. Tarde.

Problemas eruptivos en el sector posterior

  • Bloqueos eruptivos
  • Impactación de molares
  • Inclusiones atípicas y trasposiciones

Día 2. Mañana.

Acabado de casos en Ortodoncia

  • Recementado de brackets
  • Dobleces de terminación
  • Uso de los elásticos en el acabado de casos

Día 2. Tarde.

Acabado de casos en Ortodoncia

  • Aspectos estético-dentarios: Odontología restauradora
  • Aspectos estético-gingivales: Gingivectomía

El problema de la Retención en Ortodoncia

Presentación de casos clínicos de los alumnos

Fabricación de un resorte de tracción de caninos: Piggy-Tail

¿Quieres dedicarte profesionalmente a la Ortodoncia?

¡Puedes hacerlo!

SOLICITAR INFORMACIÓN
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
© 2016 All rights reserved.