• HOME
  • CONOCE EL CURSO
    • PROGRAMA
  • ACCESO ALUMNOS
    • DESCARGAS
    • FORO
  • BLOG
  • CONTACTO

POR QUÉ HACER UN CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN ORTODONCIA Y CÓMO ELEGIR EL ADECUADO

29 julio, 2021No hay comentariosFado

Completar la formación Odontológica con una especialización en Ortodoncia es una gran opción, a fin de cuentas la estética y la imagen son elementos progresivamente más cuidados y valorados en nuestra sociedad, pero también lo es la salud en general, incluida la bucodental.

De ahí la gran importancia que toma la formación ortodóncica en nuestro contexto actual, ya que gracias a un buen planteamiento ortodóncico podemos mejorar muy diversos problemas de salud, no solo en niños y adolescentes sino que, cada vez más, en personas adultas.

 

QUÉ DEBE INCLUIR UNA BUENA FORMACIÓN EN ORTODONCIA

Como comentábamos, tener una dentadura bonita y saludable se ha convertido en un elemento casi imprescindible en la sociedad actual, pero detrás de unos dientes blancos y bien alineados hay todo un universo de problemas, necesidades y singularidades que el profesional de la ortodoncia debe saber comprender y manejar con habilidad y certeza.

Por ello, debemos ser concienzudos en el análisis previo a la elección del programa, para garantizarnos que finalmente optamos por el que mejor se adapta a nuestras necesidades. Conocer en profundidad el plan de estudios y la acreditación de los profesores son dos puntos básicos a tener en cuenta antes de decidirse por un curso u otro sin arriesgarnos a perder tiempo y dinero en cursar unos estudios que finalmente no resulten productivos o no nos capaciten 100% para ejercer como ortodoncistas, ya sea de manera independiente o no.

Es cierto que existen diferentes titulaciones y sistemas de formación, más aún en la actualidad donde el ámbito online se presenta como una forma de acercamiento de la enseñanza a todos los niveles y ha propiciado la aparición de muchos más formatos disponibles, lo que a su vez complica y dificulta la decisión. 

No obstante, es importante señalar que, más allá de la titulación en sí, garantizar que los conocimientos adquiridos son solventes y están basados tanto en el entendimiento teórico como en la aplicación de competencias prácticas es algo fundamental a la hora de decantarse por una u otra formación, después de todo nuestro objetivo es ejercer la profesión de una forma segura, certera y eficaz.

 

OTROS ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA ELEGIR EL CURSO DE ORTODONCIA ADECUADO

Además de contar con formación teórico-práctica acreditada, antes de decidirnos por un tipo u otro de formación en ortodoncia debemos valorar otros elementos como:

CAPACITACIÓN DEL PROFESORADO

Es muy importante contrastar la validez y experiencia demostrable de los docentes que impartirán las clases, examinar su trayectoria profesional y su valía en relación al ámbito nacional y/o internacional. Para conseguirlo, podemos hacer una búsqueda en google de su currículum, buscar enlaces a sus artículos, si han hecho aportaciones al campo científico, y buscar opiniones de compañeros y/o antiguos alumnos.

Pero además, es primordial conocer las habilidades docentes de los profesores, puesto que para impartir formación, no solo basta con tener los conocimientos necesarios, sino que es esencial saber transmitirlos. Para ello podemos contrastar su participación en otros ámbitos académicos, ponencias, charlas, etc. 

 

PLAN DE ESTUDIOS ADAPTADO

Al afrontar un tratamiento en ortodoncia, son muchos factores los que intervienen, y es necesario que el plan de estudios del curso que elijamos los contemple todos, desde el diagnóstico y la planificación del tratamiento, hasta el abordaje de tratamientos interdisciplinares y la terminación de casos. 

Además, para obtener una formación completa y exhaustiva, deberá tratar en profundidad los principios mecánicos del tratamiento, el empleo de la aparatología específica, los distintos tipos de maloclusiones, la necesidad o no de realizar extracciones terapéuticas, el uso y aplicación del anclaje esquelético así como la interacción de la ortodoncia con otras disciplinas relacionadas.

Por otra parte, es necesario contrastar que la formación esté adaptada y debidamente actualizada, para asegurarnos que nos ofrece la capacitación para el uso de la tecnología y técnicas más actuales.

 

ESTANCIAS CLÍNICAS

Igualmente es esencial que la formación incluya estancias clínicas, ya que nos permitirá ver de primera mano la ejecución de casos clínicos y aplicar los contenidos teóricos previamente adquiridos en el aula.

Asimismo, tomar un contacto directo con el paciente nos dotará de la destreza necesaria a la hora de afrontar las diferentes patologías en los pacientes propios y ser capaces de ejecutar un diagnóstico certero y aplicar un plan de tratamiento personalizado y adecuado a las necesidades de cada paciente.

 

QUÉ CAPACIDADES DEBEMOS TENER AL FINALIZAR

La ortodoncia cuenta con una gran diversidad de escenarios posibles así como muy diversas posibilidades de tratamiento.

Por tanto resulta de suma importancia que, al finalizar nuestros estudios, tengamos los conocimientos y habilidades necesarias para sentirnos auténticos profesionales para garantizar a nuestros pacientes unos resultados acordes con sus expectativas estéticas y funcionales que les devolverá la sonrisa.

Para lograrlo, debemos ser capaces de:

  • Poseer conocimientos profundos de las distintas fases biomecánicas: Desde el inicio hasta la finalización del caso.
  • Ejecutar un diagnóstico impecable: Para ello es fundamental conocer las bases diagnósticas de la Ortodoncia y profundizar en las particularidades de nuestro paciente para encontrar la mejor solución a su caso en concreto sin lugar a dudas. El diagnóstico es el pilar fundamental en el que se sustenta el resto del tratamiento y nuestras opciones de éxito, por eso debemos ser especialmente concienzudos en su valoración.
  • Elaborar y poner en práctica el plan de tratamiento adecuado: Teniendo en cuenta las necesidades clínicas de cada maloclusión, incluso de las más complejas o de aquellas que requieren del concurso de otras especialidades y utilizando los recursos necesarios para contar con información certera sobre todos los aspectos que puedan influir en la evolución del caso. Deberemos abordar cada etapa del tratamiento en base a la evolución particular de cada paciente.
  • Conocer los fundamentos biológicos del crecimiento craneofacial y el modo en que incide en la aparición y desarrollo de las maloclusiones. Esto nos permitirá realizar un diagnóstico precoz de situaciones maloclusivas en fase temprana y la posibilidad de interceptar su evolución para evitar el desarrollo de problemas más graves en el futuro.
  • Colocar y manejar la aparatología ortodóncica de manera correcta y precisa: En este sentido, el alumno debe familiarizarse con las distintas opciones que ofrece el armamentarium ortodóncico para ser capaz de seleccionar el aparato adecuado en relación a las necesidades individuales del paciente y decidir la secuencia terapéutica pertinente.

 

CONCLUSIONES

En definitiva, debemos llevar a cabo un análisis detenido y reflexivo sobre qué queremos conseguir y qué formación se adapta mejor a la consecución de esos objetivos. 

Fundamentalmente, se trata de asegurarnos que al finalizar el curso de ortodoncia tengamos las competencias necesarias para hacer un diagnóstico acertado, elaborar un plan de tratamiento adecuado y utilizar con soltura la aparatología ortodóncica y ortopédica actuales.

La formación por la que optemos también deberá proporcionarnos las aptitudes necesarias para hacer frente a las distintas fases biomecánicas desde el inicio hasta la terminación del caso, así como permitirnos abordar el tratamiento de las maloclusiones más habituales pero también de las más complejas. 

 

NUESTRA FORMACIÓN CONTINUA EN ORTODONCIA

Con el Programa de AREA, no solo lograrás todos estos objetivos, sino que además dispondrás de acceso al Foro de exalumnos de por vida, donde podrás no solo consultar tus casos y obtener el asesoramiento del Doctor José Chaqués Asensi, sino también seguir los casos presentados por otros muchos profesionales formados en nuestras aulas.

Y, gracias a nuestro acceso al Aula Virtual, podrás cursar tus estudios de forma online si así lo prefieres, de manera sencilla y eficaz, asistiendo en directo a las clases y participando de ellas como si estuvieses presencialmente en la sala. Además, tendrás acceso de por vida a todo el material gráfico y docente.

Si has llegado hasta aquí, sin duda estás buscando una formación excepcional para convertirte en un gran profesional de la ortodoncia. Contáctanos sin compromiso y nuestra Coordinadora, Olga Lozano, te dará toda la información, responderá cualquier duda que tengas y te ofrecerá un plan personalizado para que consigas tu objetivo.

Publicación anterior Seminario 8: Ciclo 2017-2018 Sevilla Siguiente publicación REGISTROS FOTOGRÁFICOS EN ORTODONCIA: ELEMENTO CLAVE EN LA PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *